Por Mauricio Álvarez Mora.
domingo, 24 de mayo de 2015
Día mundial contra Monsanto
Por Mauricio Álvarez Mora.
martes, 19 de mayo de 2015
¿Privatizar acueductos públicos?
Por Mauricio Álvarez Mora.
Un proyecto de ley para autorizar que las cooperativas presten servicios de abastecimiento de agua y alcantarillados (Expediente Nº 19.441), abre un peligroso “portillo” legal hacia la privatización de los servicios de abastecimiento de agua potable. Este proyecto que implicaría un primer paso para instaurar la explotación comercial del agua está en discusión en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.
domingo, 17 de mayo de 2015
Comunidades puntarenenses crean alianza en defensa del agua
Por Mauricio Álvarez Mora.
Ríos secos que no llegan al mar, quebradas y nacientes débiles, proyectos de riego que no resuelven, pero sí perjudican: intentos de dividir las comunidades, exceso de hierro y manganeso y escasez de fuentes de agua potable. Esta es la crítica situación del cantón central de la provincia de Puntarenas y el detonante para que varias comunidades se hayan unido para hacerle frente a esta crítica situación y lograr una justa distribución del agua.
Alerta de movilización en defensa de árboles ancestrales de San Ramón
Por Mauricio Álvarez Mora.
En este momento están cortando árboles que se encuentran ubicados de la carretera interamericana vieja, 450 metros oeste del Instituto Julio Acosta, San Ramón Alajuela.
Los árboles amenazados en desaparecer son árboles de lorito y de higuerón, especies de suma importancia ecológica para aves y murciélago. Son árboles que dan vida y frescura al cantón.
viernes, 15 de mayo de 2015
¿Se extingue la agricultura en Costa Rica?
Por Mauricio Álvarez Mora.
Exmagistrada “pro minería” ahora representa Tajo Asunción
jueves, 14 de mayo de 2015
Le ganan batalla a Municipalidad de Talamanca
Por Mauricio Álvarez Mora.
La Sala IV declaró con lugar un recurso de amparo contra el acuerdo del Concejo Municipal de Talamanca que había declarado a los ambientalistas Felipe Vangoidsenhoven y Carol Meeds como “non gratos”. Con acuerdo municipal y un comunicado oficial a través de su perfil oficial en una red social, y por tanto usando recursos públicos, la Municipalidad de Talamanca atacó, intimidó y censuró a ciudadanos del cantón que han presentado denuncias ambientales.
En la resolución de la Sala queda claro que el Concejo Municipal violó los derechos de los ciudadanos porque ni siquiera les dio audiencia y derecho de defensa de previo dichas publicaciones. Esta violación es tan evidente que la Sala anuló por completo el acuerdo municipal dictado en contra los activistas.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Cuestionada transnacional solicitó liberar transgénicos
Por Mauricio Alvarez Mora.
La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) planea reunirse este 15 de mayo por primera vez en esta administración y entre los temas a discutir llama la atención la solicitud de un Certificado para la liberación de transgénicos de la empresa Dow AgroSciences. Aun no se conoce el detalle de la solicitud ni la forma en que se procederá con el permiso.
Agenda marina y silencio presidencial
Crítica socio-ambiental al año de gobierno
martes, 5 de mayo de 2015
Responsabilidad y claridad por daño ambiental en el Pacífico de Costa Rica
Por Mauricio Álvarez Mora.
Ante el polémico hundimiento de una barcaza de FERTICA con toneladas de nitrato de amonio en el Golfo de Nicoya, ecologistas denuncian esta tragedia como consecuencia del abuso de agroquímicos en Costa Rica, siendo uno de los países que presenta los mayores índices en la región, incluso la FAO en 2010 lo colocó en primer lugar en el mundo.
domingo, 3 de mayo de 2015
Tercera hidroeléctrica archivada en el Sur
Por Mauricio Álvarez Mora.
Una nueva victoria se anotan las comunidades del sur que están defendiendo los ríos ante la proliferación de represas. Mediante la resolución N° 0609-2015 la SETENA archivó el PH Canasta por no presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en el tiempo establecido, el proyecto se ubica en el límite cantonal entre Coto Brus y Buenos Aires.
El PH Canasta se suma al PH San Pedro y a Peñas Blanquitas II, tres proyectos archivados por vencimiento de plazos para presentación de información técnica. Además, las acciones de las comunidades han conseguido archivar en ARESEP los PH Monteverde I, Monteverde II y Consuelo.
viernes, 1 de mayo de 2015
¡A la calle por guerra contra la naturaleza!
El sector ambiental siente que ha sido defraudados cada uno de los votos contra el continuismo y suma una larga lista de temas de descontento. Para el ecologismo la guerra contra la naturaleza continúa en: infraestructura destructiva, aleteo para la exportación, pesca de arrastre, minería, transgénicos, expansión piñera, SETENA y el incumplimiento del Pacto Ambiental. Por estas razones, con absoluta indignación pero con la alegría de siempre llegan los tambores a la calle y el relanzamiento del ícono de la campaña anti transgénica que muchos recordarán: un pollo-tomate que con humor representa el absurdo y peligrosidad de los organismos genéticamente modificados, conocidos como transgénicos. La manifestación se concentrará en el Parque de la Merced este 1 mayo desde las 9am.
Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...

-
Análisis crítico plan nacional de descarbonización 2018-2050 Mauricio Álvarez y otros La narrativa del Plan Nacional de Descarbonización 201...
-
Por Mauricio Álvarez Mora, profesor UCR-UNA A más de 24 años de la derrota de las leyes conocidas como el “Combo eléctrico” una nueva inic...