Teniendo en cuenta que se gastan sumas exorbitantes en consultorías y fundaciones innecesarias, algunas organizaciones ecologistas consideraron que la indemnización bien podría ser una inteligente opción para sacarse de encima a Harken, petrolera de mala reputación en Estados Unidos, y su posible querella jurídica. No obstante, la decisión del Gobierno de indemnizar económicamente a la compañía es legalmente improcedente, puesto que es la empresa la que ha incumplido el contrato.
jueves, 13 de mayo de 2004
Cuestionado ex senador estadounidense en defensa de petrolera
Teniendo en cuenta que se gastan sumas exorbitantes en consultorías y fundaciones innecesarias, algunas organizaciones ecologistas consideraron que la indemnización bien podría ser una inteligente opción para sacarse de encima a Harken, petrolera de mala reputación en Estados Unidos, y su posible querella jurídica. No obstante, la decisión del Gobierno de indemnizar económicamente a la compañía es legalmente improcedente, puesto que es la empresa la que ha incumplido el contrato.
En petróleo COMEX miente y traiciona a Gobierno
Por Mauricio Álvarez Mora.
El equipo negociador del Gobierno ante el TLC no tomó las previsiones necesarias para salvaguardar la facultad del Estado costarricense de prohibir en un futuro la exploración y la explotación petrolera en su territorio mediante la Derogatoria de la Ley de Hidrocarburos como lo había prometido en campaña. Por el contrario, el tratado estaría consolidando la legislación actual que permite las exploraciones petroleras en nuestro país.
lunes, 10 de mayo de 2004
Siete meses sin reformar ley de CONELÉCTRICAS
Por Mauricio Álvarez Mora
Las 38 firmas de diputados y el compromiso del actual presidente de la asamblea legislativa Mario Redondo no se han honrado siete meses después para tramitar con dispensa de trámite un proyecto de reforma de los "errores" de la ley de "Participación de Cooperativas de Electrificación Rural y de las Empresas de Servicios Públicos Municipales en el Desarrollo Nacional" (expediente 14582) aprobada en febrero del 2003.
domingo, 9 de mayo de 2004
Extorsión petrolera en medio del TLC
Por Mauricio Álvarez Mora.
Por casi un año y medio los y las costarricenses, y muchas personas alrededor del mundo, celebramos con alegría el rumbo que había tomado nuestro país, las concesiones petroleras se declararon inviables ambientalmente para las costas del Caribe Costarricense.
La valiente decisión de SETENA fue no solo oportuna, sino histórica, el Estado Costarricense por primera vez acata las múltiples razones y límites ambientales para cierto tipo de inversiones, o mejor dicho, mega-inversiones.
sábado, 8 de mayo de 2004
Comunidades nacionales frente a la expansión hidroeléctrica
Por Mauricio Álvarez Mora.
Costa Rica se encuentra en este momento en una discusión muy importante para nuestro futuro: la definición de nuestro modelo energético y del marco jurídico que regirá las concesiones de aprovechamiento del recurso hídrico.
Esta discusión esta siendo impulsada mientras los actores económico dominantes están impulsando acuerdos de mayor apertura e inversión comercial. Estos nuevos tratados y planes profundizaran las leyes que permiten la generación y cogeneración privada de electricidad. Esto significa más caos a nivel nacional: impactos ambientales, mayores costos para todos los pobladores, mayor cantidad de gastos para el Instituto costarricense de electricidad y conflictos socio ambientales en todo el país. Si a lo anterior le sumamos algunas críticas los proyectos hidroeléctricos del ICE podemos concluir que la discusión sobre el modelo energético es legítima y necesaria.
El Poder Ejecutivo sin rumbo en materia ambiental: ¿O el rumbo es la destrucción ambiental?
Por Mauricio Álvarez Mora.
Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...

-
Análisis crítico plan nacional de descarbonización 2018-2050 Mauricio Álvarez y otros La narrativa del Plan Nacional de Descarbonización 201...
-
Por Mauricio Álvarez Mora, profesor UCR-UNA A más de 24 años de la derrota de las leyes conocidas como el “Combo eléctrico” una nueva inic...