martes, 28 de octubre de 2014
De nuevo a la calle para defender río: ¡A caminar en Cañas de Buenos Aires!
sábado, 25 de octubre de 2014
Una de dos: Aeropuerto o Patrimonio Mundial
viernes, 24 de octubre de 2014
Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental de la Terminal de Contenedores de Moín debe anularse
Organizaciones de la sociedad civil y universitarios, con el respaldo de varios diputados, solicitan se anule el proceso de proceso de Evaluación de Impacto Ambiental por graves irregularidades.
El presidente de FECON Mauricio Álvarez, los profesores universitarios M.Sc Alvaro Sagot, Dr. Allan Astorga junto a los diputados de la Fracción del Frente Amplio exigen la anulación completa del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental del Mega Proyecto de la Terminal de Contenedores de Moín ante la evidencia de serios vicios de nulidad.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Vuelve la disputa entre geotermia y parques nacionales
viernes, 17 de octubre de 2014
Análisis de proyecto de Geotermia en Parques Nacionales
jueves, 16 de octubre de 2014
Organizaciones piden al gobierno eliminar veto de ley de participación ambiental
Por Mauricio Álvarez Mora.
Ahora que el gobierno no ahorra en comisiones de diálogo y como partido político habló en campaña de mayor participación social para el sector ambiental, en consecuencia debería ser prioritario en su agenda rescatar la “Ley para fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en materia ambiental” presentada por el exdiputado José Merino del Río, aprobada en octubre del 2008 y vetada por el expresidente Oscar Arias.
Declaramos una moratoria civil y ciudadana de hidroeléctrica
Por más de dos décadas comunidades y organizaciones ecologistas hemos buscado el diálogo con los gobiernos sin haber obtenido respuestas positivas. Por esto es que el llamado del Gobierno a la Mesa de Diálogo Nacional sobre energía eléctrica, presentado como “un espacio de debate plural y participativo”, resulta una oportunidad sin precedente, a la que asistiremos con la mejor disposición de cooperar, proponer y analizar críticamente las condiciones actuales y el futuro del mercado eléctrico nacional.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Nuevo asesinato de defensor de la naturaleza
Por Mauricio Álvarez Mora.
La prensa nacional está dando cuenta de un nuevo asesinato perpetrado contra alguien que se tomó el atrevimiento de defender el bien común. “Diego Armando Saborío habría sido asesinado por defender a los animales silvestres de una finca propiedad de su familia, en Chamorro de Cutris en San Carlos”.
Basura Cero: opción viable para desarrollo en Costa Rica
Por Mauricio Álvarez Mora.
El próximo 24 de octubre se realizará foro que dará a conocer detalles del concepto Basura Cero y el éxito con que se ha desarrollado en otras naciones, así como la experiencia de una comunidad que ha convivido con una incineradora de residuos.
Ante el reciente surgimiento de propuestas como la incineración o gasificación de residuos, el próximo 24 de octubre se desarrollará en nuestro país un foro que analizará una experiencia que se ha practicado con éxito como lo es el concepto Basura Cero e igualmente una experiencia de una comunidad donde opera una incineradora.
viernes, 3 de octubre de 2014
Movimiento ciudadano apoya moratoria a la incineración de residuos
jueves, 2 de octubre de 2014
Volcán de Buenos Aires: ¡Vecinos caminarán con música y bailes para defender su río!
Por Mauricio Álvarez Mora.
Las comunidades de Altamira, Cordoncillo, Longo Mai, Santa María de Brunka, Santa Marta, Peje Cristo Rey, Volcán y otras de Buenos Aires de Puntarenas harán una caminata, el domingo 5 de octubre, para defender la cuenca que los une actualmente amenazada por 3 proyectos hidroeléctricos.
Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...

-
Análisis crítico plan nacional de descarbonización 2018-2050 Mauricio Álvarez y otros La narrativa del Plan Nacional de Descarbonización 201...
-
Por Mauricio Álvarez Mora, profesor UCR-UNA A más de 24 años de la derrota de las leyes conocidas como el “Combo eléctrico” una nueva inic...