domingo, 25 de mayo de 2025

Capitalismo verde y extractivismo: falsas soluciones a la minería ilegal


Por Mauricio Álvarez Mora, docente de la Escuela de Geografía, Ciencias Políticas, Programa Kioscos Socioambientales UCR, IDELA-UNA

El Proyecto de Ley N.° 24.675, presentado por diputados del Frente Amplio para recuperar ambientalmente la zona impactada por minería ilegal en Crucitas de Cutris, San Carlos, y crear un "Polo de Desarrollo de la Región Huetar Norte", se plantea como alternativa frente a otros proyectos que buscan explotar el oro de Crucitas.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Con la Fuerza del Mar y la Tierra: Primer Encuentro de Mujeres Costeras y Rurales


Por Mauricio Álvarez Mora.

Si el 17 de mayo pasado usted sintió que algo se movía en el aire —como un oleaje rompiendo muros, como un rumor de tierra revuelta, como un eco contenido sacudiendo los pasillos del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, en Los Yoses— es porque algo verdaderamente poderoso ocurrió. No fueron truenos ni rayos: fue la energía indetenible de más de 70 mujeres rurales y costeras que se reunieron, por primera vez, en un encuentro nacional tejido con coraje, afecto y convicción.

Allí se escucharon otras voces: las que vienen de las islas, del manglar, de las costas y del campo, de las montañas frente al mar y de los caminos sin asfaltar, donde la vida cotidiana se sostiene con trabajo “invisible” y resistencia sigilosa. Fueron esas voces las que sacudieron el espacio. Porque cuando las mujeres de los territorios se organizan, algo cambia, algo se afirma, algo se siembra. Así lo sentimos quienes estuvimos apoyando en la organización del encuentro.

lunes, 5 de mayo de 2025

En defensa de la Fila Costeña


Por Mauricio Álvarez Mora

La Fila Costeña, también conocida como Fila Brunqueña, es un sistema montañoso que se extiende paralelamente a la costa del Pacífico Sur de Costa Rica. Esta zona posee un valor ecológico y social incalculable: alberga una gran biodiversidad, constituye un corredor biológico esencial, resguarda fuentes de agua vitales y es hogar de comunidades rurales que, entre la pesca, la agricultura y la ganadería tradicionales, han buscado durante décadas mejores condiciones de vida. Hoy, estas mismas comunidades enfrentan los impactos del turismo masivo y la gentrificación.

Las vidas y muertes de David Maradiaga Cruz

Si no porque tenemos en las venas eternidad de constelaciones y seres divinos ¿por qué crees que la muerte, muy a su disgusto, ha comenzado ...