martes, 25 de mayo de 2010
Nuestro futuro ambiental
jueves, 20 de mayo de 2010
Lo que deja y no deja ver el derrame petrolero en el Golfo de México
Por Mauricio Álvarez Mora. Ecologista, facilitador de la Red Oilwatch en Mesoamérica y docente de la UCR
Un desastre que superó cualquier cálculo
En abril de 2010, el mundo fue testigo de una de las peores catástrofes ambientales de la historia: el derrame petrolero en el Golfo de México. Según cifras del gobierno estadounidense, el flujo de crudo alcanzó entre 35.000 y 60.000 barriles diarios. Informes extraoficiales de BP elevaron esa cifra hasta 100.000 barriles por día. Para ponerlo en perspectiva, eso equivale al consumo diario de petróleo de Costa Rica en 2008, mientras que Estados Unidos consume más de 20 millones diarios.
martes, 11 de mayo de 2010
Universidades públicas y defensa de la vida
Detrás de los números y titulares sobre el presupuesto de las universidades públicas, se oculta un trasfondo político e ideológico que se intenta disimular. Lo que está en juego no es simplemente una discusión financiera, sino la culminación de un proceso prolongado de privatización y apertura comercial que se ha venido imponiendo en las últimas dos décadas.
Lo que se pretende es desmantelar los últimos vestigios del Estado social-demócrata, para consolidar un modelo alineado con los intereses del capital transnacional y la mercantilización de los bienes comunes.
Pueblo Brörán en defensa de la tierra
Por Mauricio Álvarez Mora. El pasado 10 de agosto de 2025, dos personas no indígenas invadieron una finca de aproximadamente 10 hectáreas, u...

-
Por Mauricio Álvarez Mora, ecologista Anoche, en la inmensidad de la galaxia, nació un bosque: Juan Figuerola Landi. Un ecologista hecho d...
-
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...