sábado, 28 de julio de 2018

Ecologismo cósmico para después del fin y la próxima humanidad



Mauricio Álvarez Mora. Presentación en el Foro “Neoliberalismo y calidad de vida: ¿Es posible la vida en el neoliberalismo?” del VII Congreso Latinoamericano de Psicología ULAPSI Costa Rica 2018.

Con 27 años de ser ecologista, he transitado por muchas tendencias e influencias, acompañado de personas a las que amo y que nos fueron arrebatadas: mi compañera de AECO, María del Mar Cordero; Oscar Fallas, Jaime Bustamante, David Maradiaga, Carlos Arguedas ; y otras compañeras que conocí en el camino, como Berta Cáceres y Bety Cariño. También están quienes solo conocí por su asesinato: Chico Mendes y Ken Saro-Wiwa. Todas ellas —y muchas más— sembraron en mí, en nuestras resistencias, en nuestras derivas.

Hoy me encuentro en una fase que llamo ecologismo cósmico. ¿Qué es? ¿Cómo se come? No lo sé con certeza… apenas ahora puedo nombrarlo. Pero nace desde una conciencia cósmica.

domingo, 8 de julio de 2018

Latencias subversivas


Por Mauricio Álvarez Mora.

Latencia, en todas sus acepciones, implica tiempo, sus definiciones apuntan al lapso que transcurre entre la causa o el estímulo de algo y la evidencia externa que se produce. En el caso de las semillas, la latencia está relacionada a su capacidad de prevalecer y está muy asociada a la viabilidad de la no germinación por causas ambientales por ejemplo por la disponibilidad de oxígeno la temperatura o la humedad, en el caso de las gramíneas, que van desde los cereales como el trigo hasta las especies indicadoras o mal llamadas malas hierbas, que aún en condiciones favorables deciden no germinar, ósea deciden guardarse para otros tiempos.

Las vidas y muertes de David Maradiaga Cruz

Si no porque tenemos en las venas eternidad de constelaciones y seres divinos ¿por qué crees que la muerte, muy a su disgusto, ha comenzado ...