lunes, 24 de febrero de 2014
Turrubares se sumó a la lista de territorios libres de transgénicos
Cantón de Turrubares libre de transgénicos
Por Mauricio Alvarez Mora.
El 22 de enero del presente año en la Sesión #3 fue acordado de forma definitiva y por unanimidad declarar al Cantón de Turrubares como territorio libre de transgénicos. No obstante desde la federación Costarricense para la Conservación del ambiente es hasta esta semana que se conoce dicha declaratoria.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Limón primera provincia libre de transgénicos en Costa Rica
Por Mauricio Álvarez Mora
Pococí puso en la historia a Limón como la primera la provincia libre de cultivos transgénicos, después de meses de debate y sesiones municipales. Más de 100 vecinos y vecinas productoras, estudiantes, grupos de mujeres y culturales esperaban al represetante de Monsanto (CropLife) que defendería los transgénicos, pero al final desistió y el consejo municipal procedió a votar de manera unánime.
Con esta decisión ningún cantón quiere ser el último en aprobar la declaratoria contra la siembra de cultivos transgénicos en su territorio. Por eso, la Municipalidad de Guápiles aprobó la declaratorio número 71, con la cual se alcanza casi el 90% de todos los cantones del país que se manifiestan en contra de estos cultivos.
lunes, 17 de febrero de 2014
Se reactiva la moratoria municipal contra hidroeléctricas
Por Mauricio Álvarez Mora.
El cantón de Buenos Aires de Puntarenas es uno de los muchos lugares del país que ve afectado, de forma negativa, el acceso al agua. Las amenazas en este caso corresponden a formas de privatización indirectas tras una gran cantidad de proyectos hidroeléctricos que se pretenden desarrollar en la localidad.
El Proyecto Hidroeléctrico el Consuelo, sobre el río Cañas en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, ha generado una gran oposición local, pues podrían afectar el agua de unos 22 mil habitantes a cambio de una inversión de 8.5 millones de dólares. Este proyecto fue seleccionado en el concurso de adjudicación del ICE (N°01-2012).
jueves, 13 de febrero de 2014
El Gobierno puede negarse a ir arbitraje internacional
Por Mauricio Álvarez Mora.
Además, el sustraerse de los tribunales nacionales y de la legislación nacional; sometiéndose a un arbitraje privado en el Banco Mundial, muy a la medida de las transnacionales, dejaría sin participación a las organizaciones y a los activistas que ejercieron sus derechos de acuerdo con nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia participativa.
Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...

-
Análisis crítico plan nacional de descarbonización 2018-2050 Mauricio Álvarez y otros La narrativa del Plan Nacional de Descarbonización 201...
-
Por Mauricio Álvarez Mora, profesor UCR-UNA A más de 24 años de la derrota de las leyes conocidas como el “Combo eléctrico” una nueva inic...