miércoles, 20 de diciembre de 2006

¿Cómo se salvaron los árboles en la Sabana ?


Por Mauricio Álvarez Mora.

Los árboles que bordean la carretera sur de La Sabana fueron salvados gracias a la decisiva acción de vecinos, grupos ecologistas, y el Instituto de Arquitectura Tropical, quién elaboró una propuesta acogida por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para realizar la obra sin tener que talar más de 200 árboles.

Cuando la acción ecologista de protesta va acompañada con propuestas viables, las campañas son más exitosas y difíciles de rebatir. 

Luego de una reunión a comienzos de este año entre el Instituto de Arquitectura Tropical con la ministra del MOPT, ingenieros del CONAVI y la empresa constructora adjudicada, la decisión parecía un hecho.

“Básicamente, fue muy positiva, (aclaró Pietro Stagno, del Instituto) ganamos la batalla ya que se han replanteado el diseño con la premisa de salvar los árboles”.

El proyecto siempre consistirá en la ampliación a cuatro carriles ya que esto se va a unir eventualmente vía un puente sobre el Río María Auxiliadora que permitirá el corredor sur hacia los Hatillos.

En el tramo MAG-Universal, se tiene pensado hacer cuatro a cinco pasos peatonales por los cuales, por respeto a las normas de seguridad vial y la ley 7600 de discapacitados se deberán sacrificar "algunos"; árboles.

Stagno aseguró que “nos hicieron entrega de un plano donde se observa claramente la línea de árboles de Jacarandas contempladas en el diseño”, aseguró.

Tanto vecinos como grupos ecologistas están muy satisfechos con la batalla ganada. Sin embargo, no dejarán de estar en vigilia ante cualquier situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso

 Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...