En la costa del Pacífico sur de Costa Rica, entre el océano y las montañas de la Fila Costeña, se ubica Ojochal, una comunidad que ha sido profundamente transformada desde la década de 1990. Este cambio ha sido estudiado por el investigador Óscar Leiva Alpízar como parte de su tesis de maestría en Turismo y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional, sede Nicoya.
Durante décadas, Ojochal fue una comunidad rural con fuerte presencia campesina, centrada en actividades como la ganadería y la agricultura. Sin embargo, a partir de los años noventa, comenzó un proceso acelerado de turistificación, impulsado por inversión extranjera, la compraventa masiva de tierras y el desarrollo de proyectos inmobiliarios dirigidos principalmente a jubilados de Canadá y Estados Unidos.