miércoles, 17 de mayo de 2023

Hacia la protección efectiva de las personas defensoras de derechos humanos y del ambiente en Costa Rica


Por Mauricio Álvarez Mora , docente de la Escuela de Geografía, Ciencias Políticas, Programa Kioscos Socioambientales UCR, IDELA-UNA

Resumen

Costa Rica enfrenta un incremento en los actos de criminalización, hostigamiento y violencia contra personas defensoras de los derechos humanos y del medio ambiente, a pesar de su reputación internacional como país pacífico y respetuoso de estos derechos. Este artículo analiza el proyecto de ley expediente N.° 23.588, que busca establecer un marco legal para su reconocimiento y protección. Mediante un enfoque crítico, se revisan antecedentes relevantes, conceptualizaciones clave sobre la criminalización, estadísticas de agresiones y propuestas legislativas complementarias. Se plantean recomendaciones para el fortalecimiento del proyecto, incluyendo el reconocimiento del rol histórico de acogida del país, la creación de una comisión investigadora y la implementación de políticas públicas más integrales.

Las vidas y muertes de David Maradiaga Cruz

Si no porque tenemos en las venas eternidad de constelaciones y seres divinos ¿por qué crees que la muerte, muy a su disgusto, ha comenzado ...