miércoles, 24 de agosto de 2016
Nada que celebrar en parques de papel ahogados en amenazas
martes, 23 de agosto de 2016
Asalto al futuro
Por Mauricio Álvarez Mora.
Si el Sistema de Áreas Protegidas hoy se encuentra en un claro retroceso, el panorama fuera de estas zonas es un deterioro casi irreversible. La sequía, el cambio climático y el agotamiento de los recursos están evidenciando este salto al vacío.
En vez de procurar revertir este contexto, más bien lo profundizamos consumiendo a cuentagotas el patrimonio con una serie de políticas, propuestas, proyectos y leyes que de ponerse en práctica terminará con el sistema de conservación.
Día Parques Nacionales: parques de papel inundados de amenazas
lunes, 15 de agosto de 2016
Urgente respetar la Declaratoria del Territorio Bribri Libre de REDD
Por Mauricio Álvarez Mora
Solicitamos respeto a la declaratoria histórica del pueblo Bribri de Talamanca de rechazar la “estrategia indígena a nivel nacional REDD+” que se promueve en el país como una falsa solución al cambio climático contenida en las contribuciones a la mitigación y políticas nacionales.
jueves, 11 de agosto de 2016
¿ Construir carreteras en Parques Nacionales?
Por Mauricio Álvarez Mora.
El proyecto Nº 19.899 para reformar la Ley General de Caminos (Ley N. º 5060) que se tramita en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, pretende darle la autorización al Estado de construcción de nuevas obras viales en todo tipo de Área Protegidas, incluyendo Parques Nacionales. Este proyecto fue presentado en febrero pasado por el Presidente Luis Guillermo Solís Rivera y Carlos Villalta Villegas, Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
miércoles, 10 de agosto de 2016
Día pueblos indígenas: Por autonomía y autodeterminación en la defensa de su Territorio
Por Mauricio Álvarez Mora
l 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nos solidarizarnos con sus luchas por la autonomía y autodeterminación territorial y por la defensa de sus derechos y sus bosques.
martes, 9 de agosto de 2016
Berta Cáceres y 50 asesinatos más = ¿Energía limpia?
viernes, 5 de agosto de 2016
Estrategia Nacional de Biodiversidad sin participación de las comunidades
Por Mauricio Álvarez Mora.
Una nueva política y estrategia para el manejo de la biodiversidad recién fue aprobada por el Comisión Nacional de Gestión para la Biodiversidad (CONAGEBIO) del MINAE, a pesar de las observaciones y críticas del sector ecologista que en repetidas ocasiones señaló que desde el inicio carece de consulta y trabajo conjunto con las comunidades campesinas e indígenas, así como de organizaciones comunitarias y civiles.
Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...

-
Análisis crítico plan nacional de descarbonización 2018-2050 Mauricio Álvarez y otros La narrativa del Plan Nacional de Descarbonización 201...
-
Por Mauricio Álvarez Mora, profesor UCR-UNA A más de 24 años de la derrota de las leyes conocidas como el “Combo eléctrico” una nueva inic...