viernes, 16 de mayo de 2014

Ocho años y contando por agua potable


Por Mauricio Álvarez Mora.

Desde 2008 el asentamiento campesino Inés Amador en Guanacaste espera tres fuentes públicas con agua potable, ocho años y un mes han pasado sin solución alguna, enfrentándose a sus consecuencias, directas o indirectas, que incluyen enfermedades y la tragedia de la muerte de una niña por meningitis.  

En contraste, el desarrollo inmobiliario para turismo sigue creciendo en Guanacaste con todo y sus piscinas y jardines de lujo, ejerciendo una enorme presión sobre el recurso hídrico de la zona más seca de todo el país.  Según la Cámara Costarricense de la Construcción, solo entre 2011 y 2013 se construyeron casi seiscientas viviendas unifamiliares, más de doscientos nuevos hoteles y alrededor de sesenta condominios.

La gente de Inés Amador ha sido objeto del pimpón institucional como es usual en el caso de comunidades rurales y pobres del país. El pasado 10 marzo más de sesenta vecinos presentaron una carta al Ingeniero Alexander Álvarez Barrantes, Director Región Chorotega del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Después de un mes más de espera, el 7 de abril los  vecinos le volvieron a escribir exigiendo que cumpla con el derecho a la información y la obligación  de responder a la comunidad,.

¿Porque no nos ha respondido?, cuestionó el Comité de Vecinas y Vecinos al jerarca, ¿Usted puede imaginar la calidad del agua que estamos tomando y usando cada día? ¿Usted conoce los análisis de agua que hizo AyA?(…)¿Usted sabe que los pozos siguen secándose rápidamente y la contaminación se acumula? ¿Usted quiere saber cuáles enfermedades estamos padeciendo y cuantas más aparecerán pronto por tomar agua contaminada? ¿Usted cree que hay relación entre el agua contaminada y la cantidad de personas – incluso niños muy pequeños – con graves daños en los riñones? 

El comité exige lo más básico para vivir: el derecho al agua limpia y sana, derecho a la salud y a la vida. Nuestra solidaridad y apoyo de esta lucha del agua para las comunidades no para los negocios. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueblo Brörán en defensa de la tierra

Por Mauricio Álvarez Mora. El pasado 10 de agosto de 2025, dos personas no indígenas invadieron una finca de aproximadamente 10 hectáreas, u...