martes, 29 de marzo de 2016
Jairo: justicia con impunidad
martes, 22 de marzo de 2016
Día Mundial de Agua: organizaciones se suman a la lucha de Guacimal y piden justicia hídrica
lunes, 14 de marzo de 2016
En lugar de acusar, debatir
Por Mauricio Álvarez Mora y Moisés Salgado , Docentes del Programa Kioscos Socioambientales
Ala Vicerrectoría de Acción Social llegó una carta, una más con acusaciones contra el Programa Kioscos desde el actual Gobierno, en este caso por parte del Senara y del Ministerio de Agricultura, que se suman a una serie de misivas de la Junta Directiva de Fonafifo enviadas en meses anteriores. Extraña sobremanera que desde 2014 sean instituciones del Estado y no inversionistas o cámaras empresariales, como era usual, los que se “preocupen” por nuestro quehacer.
martes, 8 de marzo de 2016
Pesca de arrastre: minería a mar abierto
Por Mauricio Álvarez Mora.
A pesar de que el gobierno diga lo contrario, ni con apoyo social y político significativos, ni con consenso, el poder ejecutivo presentó el proyecto de Ley para el Desarrollo y Aprovechamiento Sostenible del Camarón en Costa Rica (expediente Nº 19.838), por medio del cual busca reanudar la pesca de arrastre, declarada inconstitucional por la Sala IV.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Piden al ICE archivar el Proyecto Hidroeléctrico Consuelo y acatar criterios de otras instituciones
Por Mauricio Álvarez Mora.
Sala acoge una acción de inconstitucionalidad contra el reglamento de incineración
martes, 1 de marzo de 2016
Protocolo de Nagoya: ¿por qué oponerse?
Por Mauricio Álvarez Mora.
El protocolo de Nagoya (PN), dice buscar el acceso justo y equitativo a los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos. Hacia el final de 2010, el PN fue adoptado para implementar parte del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas. Sin embargo una gran mayoría de comunidades indígenas y campesinas desconocen su contenido y alcance, mientras organizaciones ecologistas y agrícolas se oponen a sus planteamientos.
Piden al ICE archivar el Proyecto Hidroeléctrico Consuelo y acatar criterios de otras instituciones
Zona Marítimo-Terrestre en Disputa: El Proyecto Privatizador Avanza en el Congreso
Por Mauricio Álvarez Mora. La Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) en Costa Rica vuelve a estar en el centro del debate legislativo. El proyecto...

-
Análisis crítico plan nacional de descarbonización 2018-2050 Mauricio Álvarez y otros La narrativa del Plan Nacional de Descarbonización 201...
-
Por Mauricio Álvarez Mora, profesor UCR-UNA A más de 24 años de la derrota de las leyes conocidas como el “Combo eléctrico” una nueva inic...